Actividad 1: Silueta de bailarina
En esta actividad
dividiremos la clase en dos grupos y a ambos grupos se les repartirá la silueta
de una bailarina, dibujada en papel continuo.
Se les dará a los niños
todo tipo de materiales, trocitos de papel, lana, tela y otros muchos materiales,
que los niños utilizarán a su gusto para decorar el tutú de la bailarina.
Según se vea la
respuesta de los niños, podríamos ampliar la actividad para que pinten con
pintura de dedos el resto de la muñeca, con diferentes colores o de un solo
color, como ellos prefieran.
Para la realización de
esta actividad utilizaremos 20 minutos aproximadamente, que se ampliará si se
considera necesario.
Actividad 2: Escultura de plastilina
Para esta actividad el
elemento necesaria es la plastilina con la que los niños/as jugarán y moldearán
hasta conseguir su propia escultura.
En el proyector de
clase se pondrá la imagen de “Pequeña
bailarina de 14 años” de Edgar Degas, escultura de bronce realizada por
este autor. Seguidamente se les pedirá a los niños/as que al igual que el autor
de esa escultura ellos también tendrán que hacer la su propia bailarina de
plastilina.
En esta actividad se
requiere que la maestra esté pendiente de los alumnos motivándolos para que no
se frustren pensando que no les sale. El alumno tiende a perder interés por
aquello que ven imposible, por tanto, es tarea del profesor observar esas
situaciones y evitarlas mediante ideas que ayuden al niño a seguir con su
escultura.
En esta actividad no
hay reglas ni tamaño de la escultura que realicen, ni color obligatorio de la
misma, sino el único requisito es usar plastilina y disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario